Las maletas didácticas son un recurso educativo de interpretación muy atractivo para para llevar a las escuelas u otros sitios culturales y acercarse al conocimiento de una manera diferente. Pueden viajar a sitios que no tienen un contacto tan accesible o cercano con el museo. Los materiales que integran la maleta tienen el objetivo de…
Categoría: Sin categoría
Sensibilizar: Claves para encontrar el sentido en el Arte. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
La sensibilización sobre el arte y su puesta en valor es un ejercicio paulatino de toma de conciencia, hacer conexiones entre la experiencia humana y la creativa; transformar las inercias de ver sin sentir, de oír información de segunda mano y de «tocar» tangencialmente a lo que hay debajo de la superficie. Los educadores podemos…
Sensibilizarnos. Experiencia estética y cotidiana
Una obra no estará nunca completa si no hay alguien delante para observarla Marcel Duchamp La sensibilidad se interpreta como la facultad de los seres vivos de percibir estímulos, tanto internos como externos, a través de los sentidos; se habla de la sensibilidad en los artistas ante el mundo y su contexto histórico, social o…
La importancia de hacer CONTACTO con el Arte. Patricia Torres Aguilar Ugarte
El presente como punto de contacto entre la cosa y su imagen. Juan Benet* Hacer contacto nos plantea varias acepciones, la posibilidad de unión de dos o más cosas que se juntan entre sí; la relación entre personas a través del cuerpo y el tacto al saludarse o interactuar en alguna actividad; las relaciones entre empresas, grupos de…
Talleres didáctico-artísticos
Mercedes Bueno Aladrén Los talleres didáctico-artísticos titulados Máscaras, el rostro de los espíritus africanos (2018) y Máscaras contemporáneas de Romuald Hazoumé (2018) están diseñados e impartidos por la mediadora cultural Mercedes Bueno Aladrén, y están relacionados con la exposición temporal titulada Máscaras africanas (2018), que se exhibe en el Centro Cultural Mariano Mesonada Museo Orús…
Un Museo social y humano en tiempos de cambio. Patricia Torres Aguilar Ugarte.
En los tiempos actuales y observando los acontecimientos mundiales, en donde las instituciones se encuentran frente a nuevos desafíos de su forma de concebirse, funcionar, interactuar con sus visitantes en tiempos de incertidumbre. La posibilidad de replantearnos, reformular y transformar nuestras formas de ver al museo, nuestras colecciones y la relación con las y entre…
4. Otra cara del prisma, la interpretación de la obra Mural: sensibilizar al que observa, dotarlo de herramientas perceptivas, críticas e interpretativas.
El abordaje interpretativo de estas obras murales es uno de los aspectos en los que quiero hacer un enfasis, las vias para ello son tres áreas que vinculadas una a una nos darán un acercamiento más directo y profundo con este tema. El cuerpo, como vehículo de sensaciones, emociones, procesos cognitivos que nos vinculan con…
3. Muralismo-Arte-Artista: una dicotomía entre la profesión y la familia, Enrique Aguilar Ugarte Infante, hombre, artista, padre, legado.
Uno de los aspectos de este espectro es el integrar una cara mas del prisma, otros artistas que fueron también muralistas y que ayudaron a dar forma a este movimiento y que en su propia trinchera aportaron obras y formación de nuevas generaciones en el rescate de su identidad nacional. La formación de estos artistas…
Reinterpretar el museo.Una Obra perdida. Patricia Torres Aguilar Ugarte
Así qué para empezar, necesitamos saber que: Howard Gardner planteó que las personas diversas formas de aprender y que corresponden a acercamientos a la realidad, vista desde perspectivas, dinámicas y sensibilidades que aportan a la experiencia colectiva. “La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (198/1993, 1996). Esta teoría pretende ampliar el ámbito del funcionamiento…
El Muralismo visto como un “objeto prisma”: Temas y artistas, proceso creativo: ideas, identidades, emociones y concreción de Murales.
Me interesa plantear, además de las referencias al movimiento Muralista a nivel hostoriográfico como ya se anotaron algunos aspectos anteriormente, ver que cada proceso artistico es muy complejo y tiene varias caras que hay que tomar en cuenta. Uno de ellos es, el que llevaron a cabo los propios artistas, sus visicitudes y muchos aciertos,…
Debe estar conectado para enviar un comentario.